Ir al contenido

Servicios Comunicación Logística desde el 2001

Grupo Reputación Corporativa gestiona la identidad digital de empresas y directivos Supply Chain. Contacto: 91 737 53 11. C/Velázquez 15, 1º Dcha, 28001 Madrid

Menú

  • Inicio
  • PROFESIONALES
  • CLIENTES
  • SERVICIOS
  • Comunicación Logística

Facebook, Twitter, Linkedin, Google, Instagram, Pinterest hacen negocios con sus seguidores,¿a qué esperamos los seguidores a hacer negocios con Facebook, Twitter, Linkedin, Google, Instagram, Pinterest?

6 julio, 2015

Madrid, 6 de julio del 2015.- Una caja de herramientas en mi vida, por favor. El martillo, el destornillador, el alicate, los clavos, el nivelador, el taladro, son herramientas muy útiles con la ayuda de un ser humano. Las redes sociales son también unas herramientas muy útiles en Internet. Útiles para aquellas empresas que están detrás. Porque detrás de la diversión, la alegría, las conversaciones, las fotos chulas, los vídeos divertidos, los virales, provocados o no, los análisis profundos, post…detrás de todos estos contenidos hay empresas que están ganando mucho dinero con ellos.

Nuestros contenidos personales y profesionales los publicamos en dichas herramientas para compartirlo con nuestos familiares, amigos o personas que nunca veremos físicamente. ¡Mola¡. La empresa privada que detrás de cada red social mira a sus servidores de internet saturados de nuestros contenidos, perdón, de nuestros datos, datos y más datos:

  • Nombre.
  • Edad.
  • Lugar de Nacimiento.
  • Soltero o Casado.
  • Con hijos y sin hijos (sexo, edad, colegio,etc.).
  • Estudios.
  • Los próximos cursos de formación.
  • Profesión.
  • Círculo de familiares.
  • Círculo de amigos.
  • Círculos de círculos de personas.
  • ¿De qué marca es mi coche?
  • ¿De qué marca son mis dispositivos informáticos?.
  • ¿De qué marca son mis zapatillas deportivas?.
  • ¿Qué ropa compro?.
  • Cómo busco información.
  • Cuando busco documentación en ¿qué buscador lo hago, a qué horas y qué palabras utilizo?.
  • ¿Dónde desayuno, como y ceno?.
  • ¿Dónde voy los fines de semana?.
  • ¿Dónde voy de vacaciones?.
  • ¿Qué libros me gustan?.
  • ¿Qué películas veo?.
  • ¿Qué música escucho?.
  • ¿Qué opino sobre los temas de actualidad.
  • ¿Con quién hablo regularmente?.
  • ¿Con quién no hablo nunca? (y por tanto no me lo pone en el hilo diario).
  • ¿Qué listas temáticas, qué listas de seguidores?.
  • ¿Quiénes son mis seguidores?.
  • ¿A quién sigo?.
  • ¿Cuáles son mis gustos?.
  • ¿Cuáles son mis recomendaciones?.
  • ¿Qué compras haré en las próximas semanas?.
  • ¿Con qué dispositivo hago las fotos y los vídeos?.
  • ¿Qué uso para buscar y encontrar pareja?.
  • ¿Qué uso para buscar y encontrar empleo?.
    etc., etc., etc., etc., etc.,

Esta lista de letras la podemos sustituir por código binarios de “0101010101010”. Cada uno de nosotros tenemos adjudicado un número y cada categoría de la lista anterior tendra su particular código. De esta forma, en tiempo real o en pocos minutos, las redes sociales pueden tener todas las respuestas:

cómo ganar dinero en las redes sociales

  1. Las mujeres de 40-50 años, ¿qué bebida refrescante consumen en el Norte de Europa?. Una información muy útil para los fabricantes de bebidas refrescantes.
  2. Los jubilados mayores de 70 años, ¿qué comparten en las redes sociales, cuáles son sus inquietudes?. O mejor dicho, ¿qué productos y servicios necesitan?.
  3. Los turistas chinos qué tres destinos habrán elegido para el próximo invierno. Esta información es muy valiosa y dulce para cualquier administración pública de Turismo.
  4. Los adolescentes de 18 años en el Cono Sur, ¿qué películas han visto este fin de semana?. Una información muy útil para los estudios de cine de cualquier nacionalidad.
  5. ¿Qué coche ha sido más comentado, compartido, recomendado en Europa durante la pasada primavera, segmentado por edades, poder adquisitivo y el color más seleccionado?. Las cifras de ventas de coches se conoce el primer día de cada mes, pero no las ventas futuras.
  6. ¿Qué partido político emergente tendrá más votos en las elecciones generales de España a finales del 2015. El sentimiento o la sensación emocional se podrá registrar por edades y perfil profesional?.
  7. Los desarrolladores informátícos, ¿qué gadget inteligente se comprarán en los próximos meses?. ¿Apostarán por las gafas inteligentes, los relojes, las zapatillas deportivas con sensores?.
  8. ¿Se pondrá de moda el abrigo largo en Estados Unidos el próximo invierno?. ¿El último vídeo musical de la artista de moda que lo llevaba puesto qué reacción ha provocado entre los clientes potenciales de ese abrigo largo?.
  9. ¿Qué cadena de hoteles ha registrado mayor número de comentarios positivos en Japón en los últimos doce meses?. ¿Los hoteles competidores les merece la pena invertir en Japón?.
  10. Si soy un laboratorio que planifica la fabricación de nuevos medicamentos, puedo preguntar qué enfermedades convencionales y raras han sido las más comentadas o las más buscadas. Por países, por edades, por poder adquisitivo, por procedencia geográfica, etc.

Lejos de identificar a las redes sociales con el “Gran Hermano” de George Orwell (1984), sí debemos ser conscientes de que en Internet cuando nos dan herramientas gratuitas, el producto son nuestros datos. Y sólo leyendo los 10 ejemplos anteriores, nos percatamos del enorme valor que entregamos a las redes sociales, día sí, y día también. E incluso, les damos campañas de publicidad.

Ahora nos toca nosotros hacer negocios

Columna de mármol

Las personas, los profesionales, las multinacionales, las pequeñas y medianas empresas, los autónomos tenemos que hacer negocios en Facebook, Twitter, Linkedin Google, Instagram, Pinterest, etc.
Las empresas donde trabajamos pueden y deben ganar dinero con sus contenidos corporativos, conversación y conocimiento. Esta actividad requiere de una gran inversión en tiempo y capital humano. Es decir, cada marca hace lo que puede o lo que quiere con sus redes sociales. Unas ven crecer milagrosamente sus comunidades digitales sin dedicarle tiempo. Otras se esfuerzan en ser simpáticas, hasta que le ponen el sello de “spam” en cada uno de sus posteos.
Las redes sociales, como la caja de herramientas, necesita de la intervención humana para obtener resultados. Dar martillazos en una pared te permitirá romper un tabique, pero un profesional te dirá antes si es un muro de carga, comprobando los planos de la empresa constructora. Cualquier marca con potencial de ventas sabrá cómo vender con las redes sociales, repetimos, con las redes sociales. No decimos: “Vender en las redes sociales”.
El acceso a los datos del mercado nunca ha sido tan transparente. Existen potentes plataformas de software y magníficos profesionales para interpretar el big data, el business intelligence. Su Director de Marketing, su DIRCOM, su Director Comercial, su Agencia de Comunicación seguro que conoce estas soluciones y su retorno de inversión. La caja de herramientas se ha vuelto inteligente en plena transformación digital. ¿Y su empresa?.

Para tu gente:

  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cómo ganar dinero con los redes sociales 0101010101, 10 ejemplos de los datos que registran las redes sociales, archivos, big data, business intelligence, caja de herramientas, código 01, cómo ganar dinero con las redes sociales, Community Manager, COMUNICACIÓN CORPORATIVA, el gran poder del social media, el gran valor de nuestros datos, el poder data, el poder de los datos, FACEBOOK, Google, GRUPO REPUTACIÓN CORPORATIVA, instagram, inteligencia, inteligencia de datos, linkedin, MANUEL CARRILLO, mercados, Pinterest, qué datos saben de mí las redes, REDES SOCIALES, REPUTACIÓN DIGITAL, REPUTACIÓN ON LINE, si es gratis tu eres el producto, social media, TWITTER

Navegador de entradas

Navegación de entradas

Comunicación valor añadido: ¿Qué memoria dejará su empresa, qué huella dejará su trayectoria profesional para que sus hijos las puedan consultar mañana?
Comunicación Corporativa: ¿Mi empresa debe actualizar el logo, cuándo, cómo, por qué…?
Grupo Reputación Corporativa
91 737 53 11
Velázquez 15, Primero Derecha
Madrid, 28001

Apple big data BLOG blogs Branding cadenas de radio Clara Fernández comercial Community Manager COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN CORPORATIVA Comunicación Digital contacto Grupo Reputación Corporativa DIRCOM directivos empresas ESTRATEGIA Estrategia Comunicación Estrategia Digital FACEBOOK fake news Google Google Adwords GRUPO REPUTACIÓN CORPORATIVA grupo reputación corporativa IDENTIDAD CORPORATIVA INTERNET Logistica Digital MANUEL CARRILLO marca personal marketing Marketing Contenidos marketing de contenidos Mass media medios de comunicación noticias Original Community Manager PEDRO ROJAS PERIODISTAS periódicos PR PRENSA PRESTIGIO profesionales comunicación corporativa radio recomendaciones REDES SOCIALES REPUTACIÓN CORPORATIVA REPUTACIÓN DIGITAL REPUTACIÓN ON LINE revistas SEO SMO social media Social Media Manager tecnologías de la información televisión transformación digital TWITTER web web grupo reputación corporativa

LO +

  • SERVICIOS
    SERVICIOS
  • ¿Esclavos de las nuevas funcionalidades en las redes sociales?
  • 4 diciembre, 2020
  • Medios de Comunicación y Social Media: Casos de Éxito
  • 19 abril, 2012

Transformación Digital

  • CLIENTES
  • PROFESIONALES
  • SERVICIOS
  • Comunicación Logística

LO +

  • SERVICIOS
    SERVICIOS
  • Romina Moine, Consultora Marketing Digital Latinoamérica.
    Romina Moine, Consultora Marketing Digital Latinoamérica.
  • Inicio
  • PROFESIONALES
  • CLIENTES
  • SERVICIOS
  • Comunicación Logística
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Servicios Comunicación Logística desde el 2001
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Servicios Comunicación Logística desde el 2001
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: