


Facebook, Twitter, Linkedin, Google, Instagram, Pinterest hacen negocios con sus seguidores,¿a qué esperamos los seguidores a hacer negocios con Facebook, Twitter, Linkedin, Google, Instagram, Pinterest?
Madrid, 6 de julio del 2015.- Una caja de herramientas en mi vida, por favor. El martillo, el destornillador, el alicate, los clavos, el nivelador, el taladro, son herramientas muy… Leer más Facebook, Twitter, Linkedin, Google, Instagram, Pinterest hacen negocios con sus seguidores,¿a qué esperamos los seguidores a hacer negocios con Facebook, Twitter, Linkedin, Google, Instagram, Pinterest? →

Comunicación valor añadido: ¿Qué memoria dejará su empresa, qué huella dejará su trayectoria profesional para que sus hijos las puedan consultar mañana?
La memoria de una empresa son sus clientes. Los de ayer, hoy y mañana. De acuerdo. Pero, la historia de una empresa debe tener un origen, una evolución y un punto seguido, o un punto final. Esto no se cuenta en una campaña de Adwords, no se cuenta en una estrategia display, marketing de afiliación, mobile marketing. La memoria de una marca empresarial subyace en la voluntad de su líder de querer contarla para permanecer en el tiempo.

#Comunicación #digital: Los únicos contadores válidos en las redes sociales son las personas que leen, comentan y comparten tus contenidos
Desde luego las cifras actuales no muestran la calidad de nuestros mensajes: número de contactos, seguidores, seguidos, me gustas, número de listas, número de pines, comunidades, grupos, etc. Toda una jerga digital que cae en la tristeza repentina cuando visitas los aparatos estadísticos y compruebas efectivamente tu influencia on line. Un ejemplo significativo es la Analítica de Twitter. Es un ejercicio de humildad muy aconsejable comprobar nuestro ego digital. Y darnos cuenta de que la gran mayoría somos un bit más, un pixel más en el universo del big data.

Lector de #RSS: 1.000 periódicos en uno y gratis (pero con fecha de caducidad)
Durante el siglo XX una actividad que formaba parte de la identidad de una persona era llevar el periódico del día doblado bajo el brazo. Según el diario, se podía adivinar parte de las ideas políticas y culturales del portador. Hoy, las tecnologías de la información, permiten consultar cualquier periódico del mundo, revista, blogs y webs a través de un sólo lector (agregador) de RSS.

Tu identidad digital es el encofrado de tu empresa
El blog profesional, la web de contenidos, o tu archivo digital es la base de tu identidad. Si buscas notoriedad, conversación, impactar en los influencers digitales, la red ideal es Twitter. Aquí puedes crear tu cuenta profesional en la que conocerás, gracias a su módulo estadístico, la auténtica influencia de tu discurso. No será medida por tu número de seguidores, sino por otras referencias por el número de listas en las que te dieron de alta, o las veces que han hecho republicado (RT) un tweet tuyo. Blog Profesional y Cuenta Profesional en Twitter, una fórmula perfecta para construir el edificio de tu identidad digital.
Debe estar conectado para enviar un comentario.