El periodismo de contraste de fuentes de información e investigación acabaría con las “Fake News” (Noticias Falsas) en unos minutos. Porque los medios de comunicación serían fiables y se habrían ganado la confianza de los consumidores. Las “Fake News” lanzadas fuera de estos medios de comunicación no serían fiables y serían descartadas en menos de lo que canta un tweet. Queridas redes sociales las noticias falsas no son responsabilidad de los medios de comunicación. Detrás de cada bulo sólo hay una persona, no un periódico, cadena de radio o televisión. Porque cuando un medio de comunicación miente desaparece. Cuando una persona miente digitalmente y se hace viral…tenemos que ponernos a temblar por las consecuencias. Aquí sufrimos hoy.
El mercado son conversaciones como proclama el Manifiesto Cluetrain. Hoy más que nunca, unas conversaciones que nacen en un smartphone y aterrizan en su cuenta de mensajería instantánea o en el teléfono de atención al cliente. Unas conversaciones que también se pueden desarrollar en su web corporativa, su hogar digital destinado a ganar dinero, por cierto. Hay compañías con un hogar digital desperdigado en numerosos “pisos”, piense lo que es mejor.
El siglo de la transformación digital, big data, realidad aumentada, realidad virtual, bitcoin, blockchain, impresión en 3D, disrupciones digitales…en este siglo tiene cabida la publicidad. Aquella no invasiva, aquella recordada por su historia, por su música, por su continente y contenido, por su estrategia y tácticas. Y los ejemplos, por fortuna, son numerosos.
Al parecer, la reputación previa de Microsoft con el nivel de seguridad de sus sistemas operativos, y la virulencia del hackeo, ha bajado unos puntos la crisis hacia la famosa marca informática. ¿Suerte o gestión de profesionales?.
Madrid, 16 de marzo 2017.- Un empresario siempre desea ser conocido, reconocible y recibir clientes por cualquier canal, en cualquier lugar y a cualquier hora. Si para ello es necesario… Leer más Estrategia de Comunicación Cortoplacista y con mucho riesgo, frente al largo plazo y la reputación rentable →
Debe estar conectado para enviar un comentario.